Portabilidad
Los usuarios son ahora dueños de sus números telefónicos.
Antedecentes
Como primera etapa, se deben reunir los antedecentes del titular de la o las numeraciones que se desean portar, es decir, a nombre de quién están las líneas telefónicas.
Primero se debe indicar cuáles son las numeraciones que se desea portar
También se debe indicar la compañía actual que provee el servicio (donante)
La forma más segura y sencilla de realizarlo es revisando la boleta o factura telefónica emitida por tu compañía, en donde generalmente viene detallado el titular de las líneas y los números asociados a dicho titular.
A su vez, se debe verificar el nombre de la empresa que actualmente administra tus numeraciones, el cual también aparece en la boleta o factura mensual mencionada anteriormente.
Documentación
Luego se debe reunir la documentación necesaria para que podamos gestionar la portabilidad numérica ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Dicha documentación es la siguiente:
RUT Titular
Se debe escanear el rut del titular de las líneas, ya sea persona natural o empresa
RUT Representante Legal
En caso que el titular de las líneas sea una empresa, se debe escanear el RUT del representante legal
Extracto
En caso que el titular sea una empresa, también se debe escanear el extracto legal que individualiza al representante legal de la empresa
Ejecución
¿A qué hora se ejecuta?
Las portabilidades se ejecutan de madrugada, de forma que las llamadas comiencen a caer en la nueva compañia se forma inmediata sin dejar de estar disponible
¿Cuánto demora?
El proceso de portabilidad generalmente tarda 24 a 48 horas. Sin embargo, la empresa donante puede objetar la documentación asociada al trámite y rechazar la portabilidad por cuentas impagas, lo que puede demorar el trámite

Sanitización de equipo telefónicos
Sanitización de equipo telefónicos Contar con una Central Telefónica con protocolo VoIP es una tendencia en casi todas las empresas a nivel mundial. Dado sus múltiples beneficios y avanzadas funcionalidades que con una antigua central telefónica eran casi impensado implementar. Como, por ejemplo: Generar informes y estadísticas de manera automática. Control de gestión de ejecutivos […]
Ver másGrabación de llamadas Central IP
Grabación de llamadas Central IP Para todas las empresas, independientemente del tamaño que esta tenga, es clave poder grabar todas las llamadas entrantes y salientes. Ya sean, realizadas o recibidas desde un celular, un Tablet, un Softphone o desde cualquier equipo de teléfono IP fijo. Y esta es una de las una de las tantas […]
Ver másCómo crear un Call Center para tu PYME
Cómo crear un Call Center para tu PYME Como ya hemos hablado en blogs anteriores, la mejor opción de necesitar un Call Center moderno, es contratar una Central IP que opere desde la nube. Ya que las antiguas centrales involucran gastos en tiempo, costosos especialistas en instalación y configuración. En Cambio, las Centrales VoIP entregan […]
Ver másPasos para optimizar la eficiencia en la nube.
Pasos para optimizar la eficiencia en la nube. En el último tiempo han aumentado las empresas que han trasladado sus redes y almacenamiento a la nube. La pandemia, el rápido cambio hacia el teletrabajo y el deseo de reducir los costos de TI, han motivado a las empresas a migrar a la nube. Ya que […]
Ver másCentral IP para impulsar tu emprendimiento.
Central IP para impulsar tu emprendimiento. Producto de las cuarentenas se logró visualizar, dentro de un sector significativo de empresas, lo importante que es contar con Centrales IP que operen a través de internet. Ya que han logrado cambiar radicalmente el paradigma de cómo opera el comercio tradicional versus el digital, tanto para ventas B2B […]
Ver más