Portabilidad
Los usuarios son ahora dueños de sus números telefónicos.
Antedecentes
Como primera etapa, se deben reunir los antedecentes del titular de la o las numeraciones que se desean portar, es decir, a nombre de quién están las líneas telefónicas.
Primero se debe indicar cuáles son las numeraciones que se desea portar
También se debe indicar la compañía actual que provee el servicio (donante)
La forma más segura y sencilla de realizarlo es revisando la boleta o factura telefónica emitida por tu compañía, en donde generalmente viene detallado el titular de las líneas y los números asociados a dicho titular.
A su vez, se debe verificar el nombre de la empresa que actualmente administra tus numeraciones, el cual también aparece en la boleta o factura mensual mencionada anteriormente.
Documentación
Luego se debe reunir la documentación necesaria para que podamos gestionar la portabilidad numérica ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Dicha documentación es la siguiente:
RUT Titular
Se debe escanear el rut del titular de las líneas, ya sea persona natural o empresa
RUT Representante Legal
En caso que el titular de las líneas sea una empresa, se debe escanear el RUT del representante legal
Extracto
En caso que el titular sea una empresa, también se debe escanear el extracto legal que individualiza al representante legal de la empresa
Ejecución
¿A qué hora se ejecuta?
Las portabilidades se ejecutan de madrugada, de forma que las llamadas comiencen a caer en la nueva compañia se forma inmediata sin dejar de estar disponible
¿Cuánto demora?
El proceso de portabilidad generalmente tarda 24 a 48 horas. Sin embargo, la empresa donante puede objetar la documentación asociada al trámite y rechazar la portabilidad por cuentas impagas, lo que puede demorar el trámite

IVR para inmobiliarias y constructoras
IVR para inmobiliarias y constructoras El sector inmobiliario en nuestro país se encuentra atravesando una baja considerable, llegando a una contracción del 40% en la oferta de arriendos. (Según yapo.cl). Y uno de los principales factores que han provocado esta fuerte caída es la alta tasa de interés impuesta por el banco central. Las tasas […]
Ver másAlmacenamiento en la nube para Centros de Salud
Almacenamiento en la nube para Centros de Salud La gran cantidad de almacenamiento de datos y de información que requieren las empresas hoy en día hacen complicado la técnica y logística para el almacenamiento. Y en la actualidad muchas empresas guardan sus servidores en la oficina, lo que tiene un riesgo respecto a varios factores. […]
Ver másTop Tendencias para Contact Center
Top Tendencias para Contact Center Por lo general las tendencias de comunicaciones ayudan a las empresas que recién se encuentran implementando telefonía IP a tener ideas más frescas. Y en los últimos dos años se realizaron e implementaron muchos cambios en casi todos los sectores de negocios, incluyendo comunicaciones. Esto produjo que los Contact Center […]
Ver másSeguridad para Centrales IP y Troncales SIP
Seguridad para Centrales IP y Troncales SIP Es común a la hora de elegir telefonía y equipamiento para una empresa, los responsables se hagan una serie de preguntas para no cometer ningún error. Y una de las preguntas más recurrentes tiene que ver con la vulnerabilidad y seguridad de los sistemas de comunicación que utilizará […]
Ver másTop tendencias tecnológicas en comunicación
Top tendencias tecnológicas en comunicación A través de diferentes estudios y radiografías hechas a los consumidores se ha podido determinar algunas tendencias tecnológicas en las comunicaciones. Los estudios realizados por ICEMD junto a Coolhunting Community determinaron algunas tendencias del sector media. Entre las más relevantes se destaca que este sector se dirige hacia una ultra-realidad, […]
Ver más